Nacidos el 4 de Julio: Homenaje a los autos militares

Hoy 4 de Julio es el día de la independencia de EEUU, en el que se conmemora ...
04/07/2014

Javier Fueyo

En estos años el mundo del motor como sabéis no se había desarrollado, pero luego ha sido clave en todas las contiendas que ha llevado a cabo el ejercito de Estados Unidos por eso les traemos los autos que acompañaron a los militares desde el principio de la automoción  hasta hace muy poco.

 

Las hazañas de los valientes soldados del ejercito estadounidense se  han llebado a las pantallas de cine en todo el mundo, periódicos, revistas, cómics, etc., y como hemos podido comprobar como  estas heroicidades han estado acompañadas en muchos casos de vehículos que también han rendido servicio a las Fuerzas Armadas de EEUU, como es el caso del: M151

M151

El M151 fue un auto militar de un cuarto de tonelada creado por Ford Motor Company para reemplazar al jeep militar M38, el M151 vio la luz en 1960 después de pasar por todos los requerimientos que se le impuso a Ford para la creación de un auto moderno y capaz de sintetizarse con todo tipo de terreno.

 

Poseía capacidad para 4 ocupantes y una autonomía de 482 km, con carrocería unificada, donde chasis y carrocería forman un núcleo rígido de acero,  gracias a esto poseía una gran maniobrabilidad y  capacidad de transformación con múltiples accesorios lo que le llevo a estar en las contiendas más importantes de todo el mundo, su debut fue en la guerra de Vietnam y estuvo activo hasta 1990 en los Marines de EEUU.

 

Camión M35A1

Los camiones son un vehículo fundamental de apoyo en cualquier ejercito, el camión militar más producido en todo el mundo ha sido el M35, ampliamente usado en la guerra de Vietnam estaba equipado con un motor a gasolina OA 331 Reo/Continental de seis cilindros, en línea. El M35A1 era capaz de  operar  en cuatro o seis ruedas. En seis ruedas el camión  podía  operar en terreno difícil. Totalmente cargado podía transportar dos toneladas y media en terreno difícil y cinco toneladas en autopista. Además podía llevar hasta 18 tropas equipadas,  hubo muchas modificaciones posteriores del mismo para adecuarse a las diferentes necesidades.

M35A

 

Hummer

Codiciado por muchos y odiado por otros, el Hummer empezó su andadura en 1979 de la mano de AM General como sustituto del M151 y otros vehículos tácticos militares, con el fin de ajustarse a las especificaciones propuestas por los militares estadounidenses. Es en 1981 cuando el ejército ofrece un contrato a AM que se traduce en una entrega de 55,000 unidades en 1983 y 15,000 más en los meses siguientes.

 

Así se convierte en un vehículo estrella en las guerras de Panamá y el Golfo, donde se hace famoso debido fundamentalmente al seguimiento televisivo de la famosa Operación Tormenta del Desierto.

 

En 1999 GM llega a un acuerdo con AM General para hacerse con la empresa con el fin de desarrollar nuevos proyectos para hacer crecer la marca, fruto del cual aparecen los H2, H3 y Pick Up que todos conocemos y hemos visto por nuestras carreteras pero que ahora ya no se fabrican debido fundamentalmente al excesivo consumo y cambio de tendencia de los compradores estadounidenses.

 

Todos estos vehículos han contribuido a facilitar en gran medida las tareas militares desarrolladas por el ejército estadounidense.

 

Por otra parte hay otros vehículos que han tenido también una importancia muy relevante en las mismas contiendas pero en otros ejércitos, como es el caso del

Hmmwv-036

 

Volkswagen Escarabajo

Un auto ideado por Hitler para el pueblo y desarrollado por Ferdinand Porsche que estuvo presente en la segunda guerra mundial como auto de transporte y al servicio de equipos médicos, aunque la máxima presencia de este auto fue de la mano de  su variante Kubelwagen  que utilizaba el mismo chasis y motor enfriado por aire del "vehículo del pueblo", pero no estaba diseñado para llevar "dos adultos y tres niños" sino "3 soldados y una ametralladora."

beetle

 

Moto Rusa Ural

Esta motocicleta  empieza su andadura en 1939,  nació para renovar la flota de motos que tenía el ejercito rojo en la  contienda que mantuvo con Finlandia y que no cumplieron con su objetivo, así se decidió sustituir estas por la  nueva BMW R71,  pero al final fue la Ural IM-Z72 una reproducción exacta de la alemana la que con 8,000 unidades se convirtió en la mayor motocicleta militar jamás producida.

ural

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años